La fotografía subacuática es la especialidad fotográfica desarrollada para poder realizar fotografías en inmersión.
La fotografía subacuática es una modalidad muy practicada en el buceo deportivo. Se incluso una especialidad competitiva de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS), así como de organizaciones internacionales de buceo como la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS). En España, la FEDAS puso en marcha en 1999 un plan de enseñanza de la Fotografía subacuática con la formación en primer lugar de más de cuarenta instructores, repartidos por toda la geografía española. Estos instructores a su vez, junto a un equipo de personas pertenecientes al comité de imagen de FEDAS, han contribuido al desarrollo y creación de los diferentes niveles de enseñanza.[1] Además, la fotografía subacuática en apnea se ha planteado por la FEDAS y otras organizaciones inetrnacionales de buceo deportivo como una alternativa competiva y medioambientalmente sostenible a la tradicional pesca subacuática.
Pero más allá de su valor estético la fotografía subacuática es la mejor o incluso la única opción que tienen los científicos de documentar algunos de sus descubrimientos en ese medio. Se trata, pues, de una especialidad fotográfica muy utilizada por diferentes ciencias entre las que cabe mencionar: arqueología subacuática, biología marina o de aguas continentales, ecología u oceanografía.
fuente:Wikipedia
0 comentarios para Fotografía subacuática